http://juanelear.com/noticias-y-blogs/fetichismo-y-abstraccion-geometrica-2/?lang=es
Entre las tareas tradicionalmente asignadas al ama de casa se encuentran
la maternidad y la alimentación de la familia, la confección de ropa y
la limpieza y decoración de la casa. En este universo aislado y
“protegido” de la realidad del trabajo masculino, se desarrollan las
actividades que la sociedad tiende a asociar “naturalmente” a la esfera
femenina y hogareña. Actividades que suelen estar, también, excluidas de
la esfera de trabajos valorados como productivos y remunerados. Desde
páginas de revistas, spots publicitarios y programas de televisión, esta
imagen clásica del rol de la mujer continúa vigente.
Adriana Minoliti toma la
Nueva Enciclopedia Femenina
de Ediciones CEAC, (Barcelona, 1975, Tercera Edición, impresa en
México) y las páginas de decoración de revistas femeninas para
intervenirlas con “duras” abstracciones geométricas. Triángulos,
círculos, óvalos y otras figuras ocupan el lugar de los personajes.
Pueblan las páginas donde se entrelazan en abrazos maternos o en
elaboradas posiciones sexuales. Las páginas de decoración aparecen
convertidas en
centerfolds de
Hustler donde la ilusión
de los cuerpos se transfiguró en círculos y líneas en actitudes
explícitas. La abstracción erótica de Minoliti trastoca la sección de
diseño de interiores en lo que sería un desplegable de revista de
entretenimiento masculina, ahora poblado por figuras geométricas.
Esta lógica subvertida por medio de geometrías y colores llega
también al campo de los objetos. Minoliti arma centros de mesa donde se
apropia de fracciones de maniquíes, muñecos, espejos y otras cosas que
suelen utilizarse para representar o reflejar el cuerpo. Un espejo
ovalado sirve de bandeja, donde se ofrece un pie de plástico, apoyado
delicadamente sobre los dedos. Hacia el otro extremo del pie, el talón
está elevado como si calzara un taco y entonces sirve de apoyo a otro
espejo, ahora triangular, que se levanta y sostiene un ramito de flores
doradas. Los otros objetos en la instalación siguen combinando
actividades manuales con partes del cuerpo. Unas manos asoman entre dos
formas tejidas, el color piel apenas contrastando con los tonos pastel
de la lana que
aparece reflejada en el espejo donde se apoya.
También vemos una cabeza invertida apoyada sobre una carpeta de tela
funcionando como maceta. De su cuello brotan abundantes flores de todos
los colores.
La representación del cuerpo aparece siempre fragmentada y asociada a
formas geométricas y actividades manuales con materiales blandos que
completan la imagen femenina. Minoliti lleva al extremo este proceso de
fetichización, donde selecciona, recorta, asocia y revierte así la
lógica establecida de lo que se considera “natural”.
La artista realiza un servicio de decoración personalizado,
creando centros de mesa para las diferentes ocasiones. La idea es
convertir la velada con una instalación especial. Consultas: minolit
(at) gmail (dot) com
1 comentario:
very good!
Publicar un comentario